Se Pretendía Aclarar Dudas de Cómo Funcionará  Planta de Aguas Servidas  
SECRETARIA DEL APR DE ÑANCUL: “LAS DUDAS NO TUVIERON RESPUESTAS, Y CUANDO LOS TEMAS SE TOCARON QUEDÓ LA PURA ESCOBA”

Secretaria Silvia Cea Borquez. Presidente Reinaldo Morales Molina. Tesorera Ninfa Fernández Benítes

02/06/2011
Se fijaron grandes expectativas con una reunión social pero quedaron igual, porque nadie supo responder las dudas que genera en el APR de Ñancul, la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas en una villa en la localidad de Ñancul. ¿Dónde van a parar las aguas tratadas? Es una de las tantas preguntas que se hacen los socios del Comité de Agua Potable Rural de Ñancul.

Hubo pasajes bastante tensos durante el desarrollo de la reunión, inclusive un momento que provocó el profundo malestar de los convocantes a la sesión.

El Diario Panguipulli.cl dialogó con el Directorio del APR Ñancul, quienes a través de la Secretaria Silvia Cea Borquez dieron a conocer su malestar hacia un funcionario de la Municipalidad de Panguipulli. En cuanto a los avances y logros del encuentro, estos fueron nulos, señalan: “Resultados ninguno, absolutamente nada. No se habló con precisión, absolutamente nada. Salvo un par de botellas que andaban dando vueltas por ahí con resultados maravillosos de un proyecto bien presentado.

Lo otro que se debía saber en la reunión era lo relacionado a las platas, cuanto es lo que debía pagar cada familia de la población, y ese tema no se tocó.

En definitiva dos temas: donde va a ir a parar el agua tratada y cuanto debe pagar cada familia. Ahora nosotros como comité cobramos el servicio del agua potable, pero alguien deberá cobrar el alcantarillado. Y esas dudas no tuvieron respuestas, y cuando los temas se tocaron quedó la pura escoba.

Debe existir un punto de encuentro y solución, ¿Qué van a hacer al respecto?
Bueno, en unos quince días más nos vamos a reunir con el Seremi de Gobierno Claudio Mansilla, él pidió la reunión para poder ver a quienes les competen las responsabilidades de administrar la planta de tratamiento, en la reunión no hubo ninguna respuesta.

Alguien me hizo callar porque yo no vivía en la villa donde se construye la planta de tratamiento de aguas servidas y me dijo que yo no vivía ahí, y por lo tanto no tenía que opinar. Entonces, ¿de que estamos hablando?, yo soy Secretaria del APR de Ñancul, yo trabajo en la organización, por lo tanto tengo que opinar.

En el APR de Ñancul ¿Existe la confianza de que las autoridades y los vecinos van a llegar a un punto de encuentro?
Nosotros como Comité de Agua Potable Rural creemos que vamos a llegar a un buen puerto. Ahora, como lo vamos a lograr, eso no lo sé.
Primero debemos saber de cómo las autoridades nos van a ayudar y como nos van a respaldar en toda esta cuestión, ya que hoy día estamos solos enfrentando esto.

Nuestra intención no es dejar a la villa de lado, por ningún motivo, pero la autoridad se “debe poner las pilas” también. Nosotros no podemos solventar (la operación de la planta de tratamiento) si ese fuera el caso. No estoy diciendo que nosotros tengamos que hacernos cargo en un cien por ciento, pero alguien tiene que financiar eso. Nuestro APR hoy no tiene fondos para abastecer a toda esta gente.

Las obras están plena ejecución, ¿Quién es el mandante de la nueva plata de tratamiento de aguas servidas de la villa?

En la reunión se hizo esa pregunta y se habló del tema, nos dijeron que corresponde a “Gobiernos anteriores”, aquí la pelota se la pasa Juanito Pérez a la Juanita Pérez, y ahí queda el tema. Es como en todos lados nomás, es así como se ha venido dando hasta hoy día.

El Directorio del APR de Ñancul invitó a la reunión al Presidente del APR de Huellahue Álvaro Mendoza Berrocal, pero según los dirigentes están molestos con un funcionario municipal que faltó el respeto al invitado, cuado éste explicaba una situación similar que se dio años atrás en Huellahue. En tal sentido Silvia Cea Borquez, en forma categórica expresó: “Sí, efectivamente nuestro Presidente Leopoldo Morales invitó a Álvaro Mendoza quien es el Presidente del APR de Huellahue, justamente para orientar a la gente de cómo funcionó en esa localidad en algún momento esta cuestión, nuestro invitado dio a conocer su testimonio. Pero un señor de la municipalidad de Secplac, del cual no tengo el nombre en este minuto, le dijo (al invitado) que no tenía nada que ir a hacer a Ñancul, no tenía por que ir a exponer su comité. Y dijo que había convocado Ñancul y no a Huellahue.

Cosa que nos pareció muy injusta, porque la verdad de las cosas, que si nuestro presidente invita a otros dirigentes, él está en todo su derecho de invitarlo y nadie lo puede hacer callar. Ea fue una situación bastante compleja que se vivió ayer. La verdad de las cosas, es que nos sentimos muy pasados a llevar.

Para ustedes derechamente ¿Esa situación fue una falta de respeto?

Una falta de respeto enorme, aquí y en la quebrada del ají. Por donde se mire, es una falta de respeto enorme.

<<<Volver